Este blog pertenece al CEIP MIGUEL DELIBES de Aldeamayor de S. Martín (Valladolid) y su proyecto de Educación para el Desarrollo: El hilo que nos conecta
MI PRENDA FAVORITA. 6º de primaria.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En primer lugar, analizamos nuestras prendas favoritas (la marca, el país de origen, el respeto de los derechos humanos en ese país y el material utilizado para su elaboración). Lo realizan 44 alumnos.
A continuación, reflejamos la información obtenida de la ficha en un mapa en el que se ve reflejado que la mayoría de nuestras prendas proceden de Asia.
Mercadillo solidario: creación de pulseras a partir de telas y lanas en desuso, coleteros, cuadros con vaqueros, libretas reutilizadas y forradas con telas, decoraciones para el pelo reutilizando botones y otros elementos con telas en todas las clases. Talleres en el aula y durante los recreos unos alumnos enseñan a otros,
ACTIVIDAD 1. CONTACTO CON LOS ODS. En infantil, relacionamos cada ODS con cada una de las actividades que realizamos durante el trimestre para que sean lo más significativas posibles: Trabajamos el ODS nº5. Igualdad de género. con el “ árbol del amor ” (actividad realizada en ciclo el 2 de octubre para conmemorar el día de la no violencia ) . Las manos sirven para dar amor, para abrazar y también para tejer el hilo que nos conecta a todos. Con éste árbol lleno de manos queremos simbolizar el amor que dan nuestras manos en colaboración con los demás. Por otra parte, t rabajamos la igualdad de género haciendo uso de nuestro ambiente de “ jugar a ser ” donde hemos presentado “ el tendedero ”. En él niños y niñas hemos reflexionado sobre la cantidad de ropa que tenemos, de la necesidad de cuidar más la ropa y de la importancia de colaborar todos juntos. Entre todos hemos aprendido a tender la ropa. ...
Museo Victoria Villasana Realización de cuadros a partir de fotografías donde los protagonistas son los alumnos donde se utilizan técnicas de bordado de la autora Victoria Villasana. A través de estas imágenes los alumnos tratan de transmitir un mensaje a la sociedad. En muchas ocasiones el motivo del mensaje es la sostenibilidad, el cuidado del planeta, la exaltación del individuo dentro de la sociedad o la visión crítica de la realidad. Creación de un museo con la exposición de los cuadros en el interior del colegio.
Comentarios
Publicar un comentario